top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

China contraataca a Trump con aranceles adicionales a productos de EU


China dejó en claro que no se asustará ante las medidas arancelarias de Donald Trump, pues, según los expertos, los asiáticos tienen con qué defenserse.
China dejó en claro que no se asustará ante las medidas arancelarias de Donald Trump, pues, según los expertos, los asiáticos tienen con qué defenserse.

Esta mañana, China, comandado por el presidente Xi Jinping, respondió al anuncio publicado por el estadounidense Donald Trump, en donde se confirma que a partir de hoy, 4 de marzo de 2025Estados Unidos eleva en un 20 por ciento los aranceles a exportaciones de la nación asiática.


Como respuesta a la imposición de aranceles del 20 por ciento a productos chinos en general por parte de la nación de las barras y las estrellas, el gigante de Asia dio a conocer una nueva medida arancelaria a productos estadounidenses que quieran ingresar a su territorio.


Además de las medidas arancelarias, China anunció que ampliará en gran medida los controles a la actividad comercial de empresas estadounidenses clave, con el objetivo de que no puedan participar en actividades de importación y exportación y realizar nuevas inversiones en su territorio.


China responde a Trump con aranceles adicionales a productos de EU


Según el anuncio de China, las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón provenientes de Estados Unidos enfrentarán un arancel adicional del quince por ciento; en tanto, los aranceles sobre productos como sorgo, soya, carne de cerdo, carne de res, mariscos, frutas, verduras y productos lácteos aumentarán en un diez por ciento.


Junto con estas medidas, el gobierno de Xi Jinping incluyó a quince empresas estadounidenses en su lista de entidades no fiables, lo que podría restringir su participación en actividades de importación y exportación con China, además de limitar nuevas inversiones en el país.


“China ha decidido incluir quince entidades estadounidenses que ponen en peligro la seguridad nacional y los intereses de China en la lista de control de exportaciones, prohibiendo que se les exporten artículos de doble uso”.

China, sin temor a los nuevos aranceles de Trump


Algo a tomar en cuenta es que en 2021 y 2022, Estados Unidos alcanzó niveles récord de exportaciones agrícolas a China, enviando grandes volúmenes de soya, maíz, carne de res, pollo, frutos secos y sorgo; sin embargo, Beijing ha diversificado sus fuentes de importación, incrementando la compra de soya de Brasil y Argentina, entre otros proveedores.


Es por ello que diversos expertos en el tema han expresado que China no tiene miedo a los nuevos aranceles de Estados Unidos, por lo que a partir de ahora la relación comercial entre ambas naciones dependerá meramente de la Casa Blanca y Donald Trump.


Xu Botao, director de investigación del Instituto GoGlobal en EqualOcean consideró:


“El gobierno chino y las empresas chinas no se asustarán fácilmente ni renunciarán a resistir la presión comercial injusta de Estados Unidos y otros países”. 



Comentarios


bottom of page