top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Departamento de Justicia de EU inicia investigación contra Milei por $LIBRA


A pesar de que el presidente de Argentina dijo que “solo actuó de buena fe”, el Departamento de Justicia de EU investigará el caso.
A pesar de que el presidente de Argentina dijo que “solo actuó de buena fe”, el Departamento de Justicia de EU investigará el caso.

Este martes 25 de febrero se dio a conocer que Javier Milei no podrá librarse de las investigaciones en su contra por el criptofraude de $LIBRA. Ahora se dio a conocer que el Departamento de Justicia de EU tiene en la mira al presidente de Argentina.


De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA. Todo surge a raíz de la denuncia que se presentó contra el mandatario argentino y en contra del resto de los involucrados en la operación de la criptoestafa.


Milei podría enfrentar la justicia de EU

El pasado lunes se presentó una denuncia en contra del presidente Javier Milei por parte del estudio jurídico argentino Moyano & Asociados.


Pero también se solicitó una investigación contra el estadounidense Hayden Mark Davis de Kelsier Ventures, el empresario singapurense Julian Peh y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.


En el oficio se señala que la empresa de Davis, Kelsier Ventures, y la de Peh, Kip Protocol, fueron apuntadas como las impulsoras y ejecutoras del lanzamiento de $LIBRA. Mientras que Novelli y Terrones Godoy habrían sido los intermediarios entre Milei y estos empresarios extranjeros.


La recolección y análisis inicial de datos, primera instancia de la investigación, quedó a cargo de la Sección Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, dedicada a la lucha contra delitos económicos y financieros sofisticados.


¿Qué está pasando en el gobierno de Argentina?

La tensión aumentó de manera significativa desde la llegada de Milei a la presidencia de argentina en 2023. Pero las cosas se fueron complicando para el mandatario tras una publicación en apoyo al lanzamiento de la $LIBRA, que, según él, financiaría emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina.


En un principio la divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios retiraron con ganancias millonarias. Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.


Ante la evidente molestia de muchas personas que creyeron en el proyecto Milei se limitó a decir que solo había obrado de buena fe enfatizando que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó, y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.

Comentarios


bottom of page