Alessandra Rojo quita estatuas de Fidel Castro y Che Guevara en la Cuauhtémoc
- Redacción/Patriotas Informados
- 17 jul
- 2 Min. de lectura

Esta semana, el nombre de Alessandra Rojo de la Vega se volvió tendencia en redes sociales, luego de que la alcaldesa de Cuauhtémoc ordenara el retiro de la escultura conocida como Monumento Encuentro, ubicada en el Jardín Tabacalera, la cual mostraba a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara sentados frente a frente.
Dicha decisión se dio al argumentar que su colocación no cumplió con los procedimientos legales necesarios desde su instalación en 2018. De esta forma, la pieza, que representa a los líderes revolucionarios de Cuba, fue desmontada por personal de Servicios Urbanos y trasladada para su resguardo.
¿Por qué retiraron estatuas de Fidel Castro y Che Guevara?
De acuerdo con un informe interno, la obra carecía de la autorización oficial del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep), organismo encargado de validar este tipo de instalaciones en la Ciudad de México. Pese a que la escultura fue reinstalada en 2019, no se completaron los trámites requeridos ni se entregaron los ajustes solicitados en su momento.
Las autoridades locales señalaron múltiples irregularidades en el procedimiento para colocar la pieza; además de la falta de aval del Comaep. Únicamente se tenía un expediente de instalación que incluyó una lista de supuestos vecinos que respaldaban la obra, pero sin documentación que acreditara su identidad o domicilio.
Estas inconsistencias administrativas derivaron en la decisión de retirar el monumento. Fue así que Alessandra Rojo de la Vega informó que el proceso busca no solo cumplir con la ley, sino también responder a los reportes vecinales sobre el uso indebido del espacio público. En ese sentido, también se anunció el inicio de un proceso de catalogación para determinar el destino final de la escultura.
Redes tunden a Alessandra Rojo por quitar estatuas
Como se mencionó, la medida no pasó desapercibida en redes sociales, donde decenas de usuarios expresaron su inconformidad con el retiro del monumento. En plataformas como X, los comentarios críticos se multiplicaron con rapidez: algunos cuestionaron la decisión por considerarla un acto de censura histórica, mientras que otros la interpretaron como una provocación ideológica.
La discusión se tornó especialmente acalorada entre quienes consideran la escultura como un símbolo de la relación histórica entre México y Cuba; también hubo quienes aprovecharon para exigir atención a otros problemas en la alcaldía, como el mal estado de las calles o el desorden comercial. Aunque la polémica continúa, la alcaldía sostiene que actuó conforme a la normativa.
.png)




Comentarios