Claudio Ochoa justifica difusión de “amparos” de hijos de AMLO: “era nota periodística”
- Redacción/Patriotas Informados
- 22 sept
- 2 Min. de lectura

Tras la publicación de un reportaje acerca del presunto amparo que habría favorecido a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Claudio Ochoa aseguró que su trabajo se basó en información confirmada por diversas fuentes.
Además aseguró que, pese a que ya desmintieron su nota, la suspensión judicial sigue vigente y produciendo efectos.
En una columna publicada en El Universal, Ochoa explicó que la madrugada del 17 de septiembre recibió dos alertas independientes sobre una extraña suspensión de amparo otorgada en favor de Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, conocidos como Andy y Bobby.
Según relató, el documento presentaba irregularidades: carecía de firma de los quejosos y de abogado, y señalaba como domicilio de notificaciones el hotel Círculo Mexicano, donde se ubica la tienda de chocolates de la familia en el Centro Histórico.
Amparo de hijos de AMLO era nota: Claudio Ochoa
El periodista detalló que, además de los López Beltrán, el amparo incluía a 14 presuntos criminales vinculados con tráfico de armas y huachicol, entre ellos el contraalmirante prófugo Fernando Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
De acuerdo con Ochoa, la jueza del Segundo Distrito de Zacatecas fue quien concedió la suspensión, lo que en automático evitó cualquier detención o incomunicación de los mencionados.
“Repito: la jueza concedió la suspensión y con eso todos los mencionados evitaban cualquier detención”, subrayó.
Tras difundir la nota en su noticiero matutino en Latinus y en El Universal, dijo, otros medios retomaron el tema. Reforma reportó una segunda suspensión en la Ciudad de México, mientras que otra versión surgió desde Tabasco.
“¿Era nota periodística? La discusión nacional, incluso al más alto nivel del gobierno, responde esa pregunta”, se lee en la columna.
“El amparo buscador sigue funcionando y dando frutos”
Ochoa retomó las reacciones que ha generado su nota. Mencionó que el exministro de la Suprema Corte Arturo Zaldívar advirtió que podría haber sanciones penales o civiles contra quienes promovieron el amparo sin autorización de los López Beltrán.
Por su parte, el legislador Ricardo Monreal sugirió que la jueza implicada podría ser investigada por el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, al que llamó “el de la inquisición”.
Ochoa recalcó que el amparo “buscador” (como se conoce a este tipo de suspensiones preventivas) continúa funcionando.
De acuerdo con su testimonio, la Fiscalía General de la República, el comisionado de Seguridad Omar García Harfuch y distintos ministerios públicos tienen la instrucción de informar si existe alguna investigación en contra de los beneficiados.
.png)




Comentarios