top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Embajada de EU desmiente supuesta lista de políticos mexicanos ligados al narco


Panistas y priistas quedaron en ridículo luego de que la Embajada de EU desmintió una supuesta lista de políticos mexicanos ligados al narco.
Panistas y priistas quedaron en ridículo luego de que la Embajada de EU desmintió una supuesta lista de políticos mexicanos ligados al narco.

La Embajada de EU en México y su contraparte mexicana en Washington desmintieron categóricamente la existencia de una lista de políticos mexicanos sancionados por supuestos vínculos con el narcotráfico. La versión falsa, que circuló ampliamente en redes sociales, señalaba a varios gobernadores, incluyendo a Marina del Pilar Ávila, Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal, entre otros.


A través de un mensaje en sus respectivas cuentas oficiales, la Embajada de EU en Washington aclaró que el supuesto comunicado del Departamento de Estado en el que se hablaba de tales nombres es completamente falso, por lo que llamó a la población a no difundir noticias no verificadas y a informarse únicamente a través de fuentes oficiales.


Embajada de EU desmiente lista de políticos ligados al narco


Según se sabe, la imagen, que circuló en redes sociales y que generó confusión, incluía nombres de políticos en funciones, principalmente vinculados al partido Morena, a quienes se les acusaba sin pruebas de colaborar con grupos del crimen organizado como Los Rusos.


“Sobre la supuesta información que circula en algunas cuentas acerca de un comunicado del Departamento de Estado sobre México, esta Embajada de EU confirma que es totalmente falso”.

La publicación se dio en medio de un clima de creciente desinformación en redes sociales, particularmente en un contexto en el que el gobierno de Donald Trump ha impuesto diversas restricciones migratorias. En mayo pasado, algunos medios señalaron que se habría cancelado la visa de Marina del Pilar y la de su esposo, Carlos Alberto Torres, por presuntas ofensas al gobierno estadounidense.


Asimismo, artistas como Julión Álvarez, Grupo Firme y Los Alegres del Barranco también han sido señalados anteriormente en ese tipo de restricciones, sin que ello guarde relación directa con las acusaciones recientes.


Oposición difundió supuesta lista de políticos ligados al narco


Antes del pronunciamiento oficial de la Embajada de EU, políticos y comunicadores de oposición en México compartieron en redes sociales la supuesta lista de morenistas presuntamente investigados por Washington por vínculos con el narcotráfico.


Pedro Ferriz Hijar incluyó en sus publicaciones al expresidente Andrés Manuel López Obrador, y a varios gobernadores de Morena; otros columnistas y comunicadores como Raymundo Riva Palacio añadieron nombres como Mario Delgado, Adán Augusto López, Alfonso Durazo y Ricardo Monreal.


Sin embargo, hasta ahora no existe evidencia que respalde dichas acusaciones ni pronunciamientos oficiales por parte del gobierno estadounidense, más allá del desmentido directo emitido por la Embajada de EU.


Comentarios


bottom of page