top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

FGR investigará a jueza que liberó a exfuncionaria involucrada en caso Pegasus

La FGR imputó a la exfuncionaria por su presunta responsabilidad en la adquisición ilegal del software Pegasus para su uso indebido.
La FGR imputó a la exfuncionaria por su presunta responsabilidad en la adquisición ilegal del software Pegasus para su uso indebido.


La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles 18 de junio que emprenderá acciones contra la decisión de una jueza que decidió no vincular a proceso a Judith Aracely Gómez Molano, presunta responsable de la adquisición ilegal del programa Pegasus.


El caso Pegasus ha estado presente desde 2014 cuando la empresa israelita NSO Group utilizó a la empresa mexicana KBH TRACK para realizar espionaje telefónico a diversos solicitantes. Entre estos el excomisionado Nacional de Seguridad durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Manuel Mondragón y Kalb.


En este sentido la FGR solicitó el proceso de vinculación contra una exfuncionaria que estaría implicada en el caso; no obstante, la jueza retrasó por varios años este proceso y tras retomarlo concedió una audiencia para determinar la no vinculación de la señalada.


FGR va por jueza que liberó a implicada en caso Pegasus


La jueza Alejandra Domínguez Santos determinó que Judith Gómez no enfrentaría cargos por los señalamientos en su contra. Tales se trataban de uso indebido de atribuciones y facultades; esto por incumplir la obligación de supervisar dicha contratación ilegal.


“Haber permitido la adquisición ilegal de esos equipos de espionaje, sin que se demostrara que había necesidad de ello, pagando 460 millones 196 mil 383.64 pesos, que le significaron un grave daño irreparable al patrimonio público”.

Además, también se negó a procesarla por peculado al participar en el desvío ilegal de recursos para estas compras. Finalmente, también se buscaba su vinculación por fraude equiparado y asociación delictuosa al incumplir sus obligaciones y participar en la operación que dañó el patrimonio de la institución.


Ante esto, la FGR señaló que se iniciará de inmediato una carpeta de investigación contra la administración de la jueza. Al mismo tiempo que se inició un recurso de apelación ante la decisión de Domínguez Santos en el caso de la exfuncionaria.


Lo anterior no es la primera vez que sucede en este caso. En 2023, el juez Luis Benítez Alcátara dictó sentencia absolutoria a favor de Juan Carlos García Rivera tras ser acusado de ser uno de los autores del delito de intervención ilegal de comunicaciones contra Carmen Aristegui con Pegasus. Además de que consideró que los ataques ocurrieron por su actividad periodística, sin embargo, ordenó la liberación del acusado.


Comentarios


bottom of page