top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Grupo Elektra de Salinas Pliego pierde litigio: pagará 2 mil mdp por omisión fiscal

El Tribunal le recordó amablemente a Grupo Elektra y a Ricardo Salinas Pliego que los 2 mil millones en impuestos no se pagarán solos.
El Tribunal le recordó amablemente a Grupo Elektra y a Ricardo Salinas Pliego que los 2 mil millones en impuestos no se pagarán solos.


Grupo Elektra, una de las principales empresas del consorcio de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar aproximadamente 2 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), luego de perder un litigio fiscal relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio de 2012.


La resolución fue emitida el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, cuyos tres magistrados votaron de forma unánime en contra de la empresa. Con este fallo, se ratifica la validez de las observaciones fiscales hechas por la autoridad tributaria hace más de una década, las cuales Elektra había impugnado mediante una larga batalla legal.


Este litigio se mantenía activo desde hace cinco años y forma parte de una serie de procesos fiscales en los que Grupo Elektra ha sido señalado por omisiones e irregularidades en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. La cifra determinada por el tribunal representa uno de los adeudos más significativos que enfrenta la empresa en los últimos años.


El fallo no solo representa un revés jurídico, sino también un golpe financiero para Ricardo Salinas Pliego, quien ha manifestado públicamente su desacuerdo con los procesos del SAT y ha sostenido que las autoridades fiscales lo persiguen de forma injusta; sin embargo, los órganos jurisdiccionales han reafirmado la legalidad de las auditorías y han desestimado los recursos presentados por el corporativo.



Grupo Elektra intentó frenar resolución de última hora


Previo a la votación del Tribunal Colegiado, Grupo Elektra intentó sin éxito frenar el dictado de la sentencia, como ha sido común en otros juicios similares en su contra. La empresa presentó escritos de último momento en los que cuestionaba la imparcialidad de los magistrados encargados del caso.


No obstante, los argumentos fueron desechados por el propio Tribunal, al considerar que dichos recursos carecían de sustento legal y tenían como único objetivo retrasar el fallo definitivo.


Si bien esta resolución representa un golpe financiero y legal para Grupo Elektra, aún queda abierta la posibilidad de que la empresa recurra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta tercera instancia podría revisar el caso, aunque el inicio de sesiones del alto tribunal está previsto hasta el próximo 1 de septiembre, bajo una nueva integración derivada de la reforma judicial.


Mientras tanto, la sentencia vigente obliga a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego a cubrir el adeudo fiscal, lo que suma presión a sus otros frentes legales y compromisos económicos con el fisco.


Comentarios


bottom of page