Hacker exhibe que Samuel García paga menos de 700 pesos de agua al mes
- Redacción/Patriotas Informados
- 29 jul
- 2 Min. de lectura

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, se encuentra en tendencia tras revelarse la cantidad que paga por concepto de servicios de agua potable.
Nuevo León vivió una de las peores crisis por escasez de agua en 2024 y en medio de esa situación, Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, fue criticada por publicar fotos de su piscina en redes, lo que muchos consideraron insensible dada la severa problemática que enfrentaba la ciudad.
Tras restablecer el suministro de agua, ahora el gobierno de NL enfrenta una nueva amenaza: un hackeo en sus sistemas que ha permitido que se conozca la cartera de clientes de Servicios de Agua y Drenaje de MTY, con toda la información sensible que eso conlleva, incluida la de Samuel García.
Hacker exhibe supuestos recibos de agua de Samuel García
De acuerdo con información que circula en redes, compartida por el periodista Ignacio Villaseñor, un hacker conocido como Holistic-K1ller o Eternal filtró 19 GB con documentos privados de Servicios de Agua y Drenaje de MTY. En ellos hay información altamente sensible.
El usuario ofreció la base de datos en venta por 500 dólares y lanzó una extorsión al gobierno de Nuevo León ofreciéndoles detener la filtración a cambio de 10 mil dólares en criptomonedas.
Al no recibir respuesta, el hacker expuso los recibos correspondientes a las tres propiedades de Samuel García y aseguró tener evidencia de que el gobernador estaría alterando la información de sus consumos para pagar menos.
Llama la atención que la suma de los tres recibos no supere los 700 pesos cuando en redes han mostrado que se trata de viviendas grandes, con albercas y jardines que requieren gran cantidad de agua para mantenerse en buenas condiciones.
Así es la lujosa casa de Samuel García y Mariana Rodríguez
La residencia que habita el gobernador de Nuevo León con su familia se encuentra ubicada en el municipio de San Pedro Garza García, considerado uno de los más “adinerados” de toda América Latina.
El inmueble, ubicado en el Fraccionamiento San Patricio, consta de amplias habitaciones decoradas con candelabros, muebles de diseñador y pisos de duela. También cuenta con seguridad privada, amplios jardines y alberca.
Adquirir una vivienda en la misma zona que habita el gobernador puede llegar a costar hasta 150 millones de pesos, con propiedades que incluyen múltiples habitaciones, baños y espacios de estacionamiento. Según datos de Inmuebles24, incluso hay casas que ascienden hasta los 2.7 millones de dólares.
.png)




Comentarios