top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Infiltrados generan disturbios y agreden a policías durante marcha 2 de octubre

La marcha del 2 de octubre se vio eclipsada por los múltiples hechos violentos protagonizados por integrantes del bloque negro.
La marcha del 2 de octubre se vio eclipsada por los múltiples hechos violentos protagonizados por integrantes del bloque negro.

En punto de las 3:00 PM dio inicio la marcha del 2 de octubre que conmemora un aniversario más de la matanza estudiantil que sucedió en 1968, en la que participaron distintos colectivos, activistas, familiares de víctimas y la comunidad en general.


Desafortunadamente, lo que debe ser un evento de conmemoración pacífica en nombre de la no repetición se convirtió una vez más en escenario de golpes, agresiones y robos protagonizados en su mayoría por infiltrados.


Además de saqueos a tiendas de conveniencia, los encapuchados incendiaron la fachada del Centro Joyero ubicado cerca de la Plaza de la Constitución y se presume también robaron algunas piezas en el sitio.

Infiltrados agreden a policías durante marcha


Encapuchados integrantes del llamado bloque negro irrumpieron en la marcha del 2 de octubre, realizando pintas, destrozos y robos a negocios, así como la detonación de bombas molotov.


En medio de sus muestras de violencia, los encapuchados agredieron a policías que se ubicaban en la zona de Eje Central y Avenida Hidalgo, 5 de mayo, Gante y Motolinia.


Las agresiones subieron de tono cuando algunos jóvenes procedieron a aventar artículos envueltos en fuego a los uniformados, provocándoles descalabros y heridas en el rostro.

Además de los uniformados heridos, se reportó a civiles que requirieron atención médica como resultado de los incendios provocados y el uso de gas lacrimógeno por parte de algunos de los asistentes. Incluso, un fotoperiodista fue golpeado y despojado de su celular.


Así se vivió la marcha 2 de octubre en CDMX


A 57 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, distintas personas marcharon para protestar y exigir pleno acceso a la verdad sobre los hechos y también pidieron cuentas por la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.


La marcha que dio inicio en la Plaza de las Tres Culturas llegó al Zócalo capitalino a las 5 de la tarde. En el trayecto, encapuchados que se infiltraron en la protesta realizaron pintas a negocios y daños en propiedades.

Al llegar, los manifestantes encendieron una fogata y realizaron daños en los negocios aledaños.


Colectivos pro-Palestina se sumaron a la marcha no solo para exigir la liberación de los detenidos, sino también para denunciar el bloqueo a Gaza y expresar solidaridad con el pueblo palestino.

Comentarios


bottom of page