Lilly Téllez niega traición a la patria: “pedí ayuda, no intervención”
- Redacción/Patriotas Informados
- 23 ago
- 2 Min. de lectura

La senadora panista Lilly Téllez justificó sus declaraciones para la cadena Fox News, donde afirmó que en México “es absolutamente bienvenida la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles” y que quienes se oponen son “narcopolíticos”.
A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Téllez rechazó los señalamientos en su contra por “traición a la patria”, al calificarlos de “jurídicamente insostenibles”.
“Pedir ayuda internacional para salvar vidas mexicanas no es traición a la patria. Traición es abandonar al pueblo frente a los cárteles. Traición es proteger narcopactos”, se lee en la publicación.
Lilly Téllez rechaza señalamientos de traición a la patria
En su mensaje, la senadora panista aclaró que al solicitar “ayuda” de Estados Unidos para combatir el narcotráfico se refería a un acuerdo de cooperación bilateral, no a la violación de la autodeterminación mexicana.
Recordó que el artículo 123 constitucional sanciona a quien amenace la soberanía nacional o solicite intervención extranjera.
“Ningún supuesto encuadra: no se pidió guerra, protectorado, ni sometimiento a gobierno extranjero. Hablar de ayuda es un acto político que se concreta con la voluntad de las partes”, sostuvo.
Además, señaló de manipulación política a quienes la han acusado de traición a la patria y refirió que México mantiene tratados de cooperación en materia de seguridad con decenas de países, los cuales incluyen intercambio de información, capacitación y tecnología.
Por otro lado, insinuó que quienes incurren en traición a la patria son los miembros del actual gobierno, ya que el artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional establece que son amenazas a la seguridad nacional los actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada.
“Cuando un gobierno es omiso, cuando pacta o protege cárteles, ahí sí se vulnera soberanía, independencia y seguridad nacional”, escribió la senadora.
Por último, rechazó que sus declaraciones estuvieran acompañadas de dolo para someter a México, sino que son la exigencia de resultados al Estado en el combate al crimen organizado.
“Defiendo a México por iniciativa propia”
Ante señalamientos de coalición con adversarios del gobierno o agencias extranjeras, Lilly Téllez afirmó que “nunca ha hecho ni hará trabajo sucio”.
“Defiendo a México en el extranjero por iniciativa propia, yo tomé esa decisión sin comentarla antes, ni ahora, con ningún partido ni figura de oposición”.
Añadió que cuenta con el apoyo de “los mexicanos que estamos hartos de la asociación de Morena con los cárteles” y señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “le tiene pánico al gobierno de Estados Unidos”.
“Ella llegó al poder y se sostiene ahí sobre el narcopacto, sobre los muertos y el sufrimiento de los mexicanos. Eso sí es hacer trabajo sucio y lo seguiré denunciando en EU. Que siga Sheinbaum defendiendo narcopolíticos, yo seguiré defendiendo a los mexicanos que vamos a restaurar la República”, concluyó.
.png)




Comentarios