top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Lilly Téllez responde a críticas: “no me voy a callar, defenderé a mexicanos”

Lilly Téllez acusó que el gobierno impulsa una campaña de desprestigio en su contra por denunciar un presunto “narcoestado”.
Lilly Téllez acusó que el gobierno impulsa una campaña de desprestigio en su contra por denunciar un presunto “narcoestado”.

Este lunes, la senadora panista Lilly Téllez rechazó de nueva cuenta los señalamientos en su contra por traición a la patria, al tiempo que criticó al partido en el poder por no hacer lo suficiente para combatir el crimen organizado en México.


En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, la legisladora blanquiazul negó que sus participaciones en Fox News constituyeran un acto que pusiera en riesgo la soberanía o gobernabilidad del país.


Al ser cuestionada sobre el tema, Téllez negó haber solicitado intervención estadounidense en territorio mexicano y calificó de “ignorantes del lenguaje” a quienes la han acusado de traicionar a la patria.

“Yo dije que es bienvenida la ayuda y lo sostengo y lo he dicho antes y lo sostengo además porque es mi deber como senadora expresar lo que siente eh la gente en México, que necesitamos ayuda contra los cárteles”, sostuvo.

Téllez agregó que si Morena se rehúsa a “aceptar ayuda” de Estados Unidos, se debe a que “no quiere o no puede” combatir el narcotráfico.


Lilly Téllez acusa “narcoestado” en México


La senadora calificó como una “contradicción” que el gobierno de Sheinbaum busque la colaboración con Estados Unidos para combatir el narcotráfico mientras al mismo tiempo la señala de traición a la patria.


“Cuando solicita ayuda Morena no está mal y cuando la solicito yo sí. Ahí hay una contradicción. Lo que sucede es que Sheinbaum es de palabras para fuera, es una simulación”, acusó.

Téllez acusó que las organizaciones criminales operan con total impunidad en México y que han rebasado al Estado. Criticó que, pese a la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, el gobierno de Sheinbaum se resiste a aceptar una ayuda más contundente:


“Los cárteles mandan en México, deciden sobre la vida de los ciudadanos y hasta sobre las elecciones. Y mientras tanto, el gobierno habla de soberanía, pero no protege al pueblo”, expresó.

En Fox News incluso se le cuestionó sobre la resistencia de Sheinbaum a aceptar este tipo de cooperación, a lo que Téllez respondió que se trata de un doble discurso:

“Hablan de soberanía, pero se someten al narco”.

“Mientras más intenten callarme, más hablaré”


Téllez sostuvo que la indignación del oficialismo es una reacción a que ha denunciado la presunta relación de altos funcionarios con el crimen organizado:


“Morena tiene un narcopacto. El narco manda en estados enteros y eso es lo que quieren ocultar. Por eso me atacan”.

Incluso acusó a Palacio Nacional de buscar su desafuero y encarcelamiento como represalia, aunque reconoció que Morena ya analiza otras vías porque “jurídicamente no tienen elementos para hacerlo”.


“Ellos quieren una solución política, porque saben que no hay delito que perseguir. Yo no he cometido traición, lo que hago es decir lo que millones de mexicanos piensan”, añadió.

La senadora adelantó que Fox News volvió a invitarla tras la reacción de Sheinbaum, e insistió en que no se callará pese a las presiones:


“Mientras más lo intenten, más voy a hablar. No voy a dejar de señalar lo que está pasando en México con el narco y con este gobierno que lo protege”.

Comentarios


bottom of page