México suspende importación temporal de calzado terminado; afectaba industria: Ebrard
- Redacción/Patriotas Informados
- 28 ago
- 2 Min. de lectura

Con el fin de beneficiar a la industria nacional, el Gobierno de México anunció la suspensión de la importación temporal de calzado terminado, medida que entró en vigor a partir de hoy, mediante la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual fue dada a conocer por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
"El día de hoy se publica en el Diario Oficial el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México y que la Presidenta ordenó que no fuese así porque perjudica la industria nacional", informó Ebrard durante la conferencia matutina que encabezó la mandataria federal este 28 de agosto.
Desde Palacio Nacional, el funcionario, así como la Presidenta Claudia Sheinbaum, explicaron que la importación temporal se da cuando algún producto entra al país de forma transitoria, es decir, no se queda en México para su comercialización, sino que es enviado a otros países, lo cual termina por afectar a la industria y la economía nacional, pues este tipo de productos no pagan impuestos.
"¿Qué es la importación temporal? Es un régimen que permite la importación, como su nombre lo dice, por un tiempo determinado para integrar ese calzado a algunos de los productos que se exportan. Entonces estaba permitido que se trajera calzado terminado para importaciones temporales", apuntó el titular de Economía en la "mañanera del pueblo".
Frente a las y los representantes de los medios de comunicación, añadió que, con esta medida, se busca "recuperar e incrementar los empleos de la industria del calzado", además de evitar actividades como el contrabando y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad en el mercado nacional.
"Cuando haya partes qué importar, pues sí se podrán importar, pero no el calzado terminado", resaltó Marcelo Ebrard, quien agregó que el régimen de importación temporal no puede incluir productos terminados, puesto que dicha mercancía no está destinada al mercado interno, sino a exportación, por lo que no paga Impuesto al Valor Agregado (IVA); sin embargo, algunas empresas sí vendían los productos en México, lo que afectaba la economía y la industria mexicana.
"Los productos terminados no tienen por qué tener el permiso de importación temporal. Es importación definitiva si se importan y tienen que pagar sus impuestos, pero no temporal. Por eso a partir de hoy ya no hay importación temporal para el calzado terminado", comentó al respecto la mandataria federal.
La problemática fue planteada a la Presidenta Sheinbaum por parte de integrantes de la industria del calzado, ante lo cual se terminó por ordenar la suspensión publicada hoy en el DOF.
"Nos pidió la Presidenta que se hiciera esto porque sí estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado", señaló el titular de Economía. "Pensamos que el impacto va a ser sumamente positivo para nuestra industria. Seguramente vamos a ver muy pronto el incremento en la producción mexicana y eso nos da mucho gusto", concluyó.
.png)




Comentarios