top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

PAN presenta “estrategia legal” para impugnar la pasada elección judicial

El PAN cuestionó la legalidad de la elección asegurando que no hubo certeza de que la voluntad ciudadana se reflejó en las urnas.
El PAN cuestionó la legalidad de la elección asegurando que no hubo certeza de que la voluntad ciudadana se reflejó en las urnas.

El Partido Acción Nacional (PAN) se sumó a las seis organizaciones civiles que hasta el momento han impugnado la Elección Judicial por considerar que se llevó a cabo una operación de Estado para coaccionar el voto.


Se trata de las asociaciones Poder Ciudadano Mx x Mx, Projuc MX, Laboratorio Electoral, Consejo Nacional de Litigio Estratégico, Práctica: Laboratorio para la Democracia y Defensorxs AC, quienes presentaron demandas para pedir que se invaliden los resultados de los comicios extraordinarios del Poder Judicial.


Los demandantes se basan en la existencia de los llamados acordeones para señalar que intervinieron en la decisión de los votantes.


PAN denuncia presuntas irregularidades en Elección Judicial


Integrantes del PAN ofrecieron una conferencia de prensa en la que informaron la ruta que seguirán para impugnar y solicitar la anulación total de la Elección Judicial del pasado 1 de junio.


Durante su intervención, Roberto Gil Zuarth, quien no pudo concretar una candidatura para un cargo judicial, detalló que Acción Nacional presentará ante las autoridades competentes, en un plazo de 72 horas, una impugnación sustentada en la figura del tercero interesado, contemplada en el Código Federal de Procedimientos Civiles.


Explicó que para lograrlo presentarán “un cúmulo de irregularidades” detectadas presuntamente desde la aprobación de la Reforma Judicial.


“El PAN optó por una ruta de resistencia jurídica, con la que busca representar a los más de 90 millones de mexicanos que decidieron no acudir a las urnas y que, en sus palabras, repudiaron y no avalaron el fraude judicial”.

“Seremos la resistencia ante la acumulación excesiva de poder”


Por su parte, Jorge Triana afirmó que, con la elección, Morena representó una toma del Poder Judicial. Reiteró que el país está ante un golpe de Estado con el que el Ejecutivo se apropió de todos los poderes de la Unión:


“Acción Nacional va a ser la resistencia ante la acumulación excesiva del poder”.

El PAN reiteró que no permitirán que “con trampas y argumentos leguleyos” se deje sin representación a 90 millones de mexicanos.


“Vamos, en representación de los 90 millones de mexicanos que repudiaron esta elección, a tocarle la puerta a los órganos jurisdiccionales para que escuchen a los que no han sido escuchados en esta monumental farsa judicial”.

Finalmente, Santiago Torreblanca, coordinador de Asuntos Jurídicos del CEN del PAN, cuestionó la legalidad de una elección, pues a su parecer se violó el principio de certeza y existe una duda sobre la autenticidad de la voluntad ciudadana.



Comentarios


bottom of page