top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Peña Nieto reaparece con Ciro: rechaza soborno por Pegasus y aclara autoexilio

Peña Nieto salió del retiro para aclarar que no robó, no ordenó nada y que si aparece en un escándalo internacional es pura coincidencia.
Peña Nieto salió del retiro para aclarar que no robó, no ordenó nada y que si aparece en un escándalo internacional es pura coincidencia.


Un día después de negar los señalamientos en su cuenta personales, el expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en entrevista con Ciro Gómez Leyva para rechazar las acusaciones de haber recibido sobornos por parte de empresarios israelíes vinculados al software Pegasus, así como para explicar las razones por las que decidió establecerse en España tras dejar la administración federal en 2018.



En primera instancia, el expresidente Enrique Peña Nieto aseguró que las especulaciones en su contra solo buscan dañar su imagen pública y restó importancia a una posible investigación penal, al considerar que sería una más de las tantas que ha enfrentado desde que dejó el cargo.


Peña Nieto niega haber recibido un soborno por Pegasus


Asimismo, el exmandatario se dijo sorprendido por el tratamiento que la prensa nacional dio al reportaje del diario israelí The Marker, el cual, subrayó, nunca lo menciona de forma directa. Aun así, consideró que el texto es “doloso” y carece de rigor periodístico.


Profundizando sobre el tema, Enrique Peña Nieto indicó que es mentira que haya influido en la asignación de contratos durante su administración, sino que simplemente expuso que fue un presidente que estuvo a cargo de un pueblo durante el tiempo que la Constitución mexicana se lo permitió.


“Yo nunca di línea para asignar contratos y nunca estuvo en mi ámbito de competencia… Fui presidente, goberné un país”.

¿Por qué Peña Nieto se autoexilió en España?


Por otro lado, el expresidente Enrique Peña Nieto también minimizó el hecho de que su nombre haya aparecido en medio del pleito legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher; además, dejó entrever que no será la única ni la última investigación que lo señale.


“No sé en cuántos juicios entre particulares el nombre de la gestión Peña Nieto podrá aparecer, pero lo que tenga que ver en pleito de particulares no me hace parte ni actor central de esos temas… Una más, no es la primera… Puedo afirmar que me entregué como presidente de la República a servir a México”.

Finalmente, el expresidente también aclaró por qué decidió mudarse a España tras concluir su mandato por simple decisión personal, motivada por la intención de no interferir en el nuevo gobierno que entonces era encabezado por Andrés Manuel López Obrador.


“Mi autoexilio fue para mantenerme al margen del gobierno de López Obrador y no generar presencias incómodas”.

Comentarios


bottom of page