Ricardo Salinas Pliego sale de lista de multimillonarios de Bloomberg
- Redacción/Patriotas Informados
- 27 ago
- 2 Min. de lectura

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, quedó fuera del Bloomberg Billionaires Index, listado que mide la fortuna de las personas más ricas del mundo, por lo que ahora únicamente cuatro magnates aztecas se encuentran dentro del exclusivo grupo.
Dicha salida se da justo cuando la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para resolver los litigios fiscales que arrastran sus empresas, una situación que amenaza con redefinir su posición en el ámbito empresarial.
Según se recuerda, a inicios de agosto, el magnate aparecía en el índice con un patrimonio estimado de 7 mil 70 millones de dólares, lo que lo colocaba en el lugar 493 a nivel global y en el quinto puesto dentro de México; sin embargo, para este 27 de agosto su nombre ya no figura en la lista.
Salinas Pliego deja lista de multimillonarios de Bloomberg
Actualmente, el ranking de mexicanos más acaudalados está encabezado por Carlos Slim, con una fortuna de 104 mil millones de dólares que lo ubica en la posición diecisiete mundial. Le siguen Germán Larrea, con 44.8 mil millones en el lugar 36; Alejandro Baillères, con 9.79 mil millones en el puesto 340; y María Asunción Aramburuzabala, con 8.58 mil millones en el sitio 417.
Es decir, la lista se encuentra ahora mismo de la siguiente manera:
Carlos Slim – $104 mil millones de dólares (posición 17)
Germán Larrea – $44.8 mil millones de dólares (posición 36)
Alejandro Baillères – $9.79 mil millones de dólares (posición 340)
María Asunción Aramburuzabala – $8.58 mil millones de dólares (posición 417)
La ausencia de Ricardo Salinas Pliego marca un fuerte contraste con sus competidores, especialmente porque hasta hace unas semanas figuraba en ese mismo grupo de multimillonarios mexicanos y ahora no solo es claro que perdió dinero, sino que también enfrentará problemas legales que podrían hundirlo más.
Adeudos millonarios y juicios en tribunales
Y es que 2025 ha resultado un año difícil en los tribunales para el dueño de TV Azteca y Elektra. Tan solo entre junio y julio, se acumularon tres resoluciones judiciales que confirman adeudos superiores a 7 mil millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), derivados principalmente de omisiones en el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El caso más reciente ocurrió el 8 de julio, cuando el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó que TV Azteca debía pagar 3 mil 500 millones de pesos al fisco; en conjunto, las deudas fiscales de Grupo Elektra y TV Azteca superan los 74 mil millones de pesos, es decir, más de la mitad del patrimonio que Bloomberg le atribuía hasta hace poco.
Con la instalación de la nueva SCJN en septiembre, se espera que estos expedientes fiscales finalmente reciban una resolución. El desenlace podría redefinir no solo el futuro de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, sino también su lugar en el círculo de los grandes millonarios mexicanos.
.png)




Comentarios