Sheinbaum acaba con Zedillo tras declarar “difunta” a la democracia
- Redacción/Patriotas Informados
- 17 sept
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió al exmandatario priista Ernesto Zedillo Ponce, quien el domingo pasado aseguró en un medio español que Andrés Manuel López Obrador y la propia titular del Ejecutivo federal en turno habían destruido la democracia en México.
Al ser cuestionada sobre el tema, la jefa del Ejecutivo federal criticó con firmeza las acciones que llevó a cabo Ernesto Zedillo Ponce durante su sexenio y puso en evidencia lo que calificó como contradicciones del exmandatario.
“Otra vez Zedillo salió a decir que se acabó la democracia en México”.
Sheinbaum responde a críticas de Zedillo contra AMLO
Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó el pacto que hizo Ernesto Zedillo Ponce con Estados Unidos que permitió la alternancia presidencial al Partido Acción Nacional (PAN) en el año 2000, el Fobaproa y la imposición de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Profundizando sobre el tema, la presidenta enfatizó que, según las memorias de Francisco Labastida, candidato del PRI en 2000, Zedillo Ponce de León habría acordado con Estados Unidos la llegada de Vicente Fox Quesada a la presidencia, lo que abre dudas sobre la independencia del proceso electoral.
En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó el manejo del rescate bancario a través del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), argumentando que benefició de manera opaca a empresarios y bancos mientras dejaba desprotegidos a los deudores.
“¿Qué tan democrático es eso?”.
¿Qué dijo Zedillo sobre la democracia?
Fue el pasado 14 de septiembre que, en entrevista con el medio español The Objective, el exmandatario Ernesto Zedillo Ponce declaró que López Obrador destruyó la democracia mexicana, y que Claudia Sheinbaum Pardo fue cómplice de este proceso.
Entre los argumentos del expresidente se encuentran la desaparición de organismos autónomos como el INAI, la Cofece y el IFT, así como la supuesta sumisión de las instituciones electorales y la elección popular de ministros, jueces y magistrados.
Ante esto, como se mencionó, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la elección de ministros y jueces realizada el 1 de junio pasado representa un avance democrático, en contraste con la imposición de ministros que llevó a cabo Zedillo, quien cesó a 26 integrantes de la Corte para designar a once nuevos magistrados a su conveniencia.
.png)




Comentarios