top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum destaca indicadores económicos en México: “hay optimismo y confianza”

Claudia Sheinbaum dejó sin dientes a la oposición al destacar los indicadores económicos positivos que muestran que hay confianza en México.
Claudia Sheinbaum dejó sin dientes a la oposición al destacar los indicadores económicos positivos que muestran que hay confianza en México.

Durante la conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó las opiniones pesimistas de analistas y opinadores sobre la situación económica del país, en la que, según su visión, se encuentra en “números rojos”.



Acompañada de gráficas y datos actualizados, la mandataria mexicana aseguró que los indicadores financieros muestran estabilidad, solidez y confianza tanto en el mercado interno como entre inversionistas internacionales.


Uno de los primeros datos destacados fue el del tipo de cambio, y es que este viernes, el peso mexicano se ubicó en 19.14 unidades por dólar, lo que representa una apreciación sostenida pese a los anuncios de reforma judicial y la incertidumbre postelectoral que algunos sectores anticipaban.


“Para todos los pesimistas, vamos a darles optimismo el día de hoy”.

Asimismo, la presidenta explicó que esta fortaleza del peso desmiente los señalamientos de que la confianza en México se perdería a causa de los cambios constitucionales propuestos; también abordó la tasa de interés a diez años, indicador del riesgo percibido para invertir en el país, la cual, aseguró, se encuentra en niveles bajos y en tendencia descendente.


“Es decir, confianza en nuestro país y, como hemos dicho, entre la inversión pública y privada, este año, aun con todas las dificultades económicas internacionales, hay una muy buena percepción de lo que llaman los mercados de nuestro país”.

Sheinbaum presume estabilidad económica en México


Otro de los puntos subrayados por Claudia Sheinbaum Pardo fue la disminución en el costo de asegurar la deuda soberana, un reflejo del menor riesgo que perciben los mercados internacionales respecto a un posible impago.


“Percepción internacional sobre la posibilidad de impago, que también va disminuyendo”.

En respaldo a su lectura positiva, citó un análisis reciente del Wall Street Journal, en el que se señala que México está en una posición estratégica para beneficiarse del fenómeno del nearshoring, es decir, la relocalización de cadenas de suministro más cerca del mercado estadounidense.


Por si lo anterior no fuera suficiente, la mandataria también mencionó una declaración del secretario de Comercio de Estados Unidos, quien reconoció la urgencia de “reimaginar” la relación comercial con la nación azteca.


Para cerrar su intervención, Claudia Sheinbaum Pardo celebró la revisión al alza del Banco Mundial respecto al número de personas que salieron de la pobreza durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Según la nueva estimación, fueron 11 millones y no 9.5 millones como se había calculado anteriormente.


“Ahora sí, eso es para levantar el ánimo… Ánimo, como diría Pancho Villa”.

Comentarios


bottom of page