top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum impulsa reforma constitucional para perseguir extorsión de oficio

La mandataria Claudia Sheinbaum Pardo anunció una reforma constitucional como parte de su estrategia nacional contra la extorsión.
La mandataria Claudia Sheinbaum Pardo anunció una reforma constitucional como parte de su estrategia nacional contra la extorsión.

Durante la conferencia de prensa de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para crear una Ley General contra la Extorsión. Esta medida permitirá que el delito sea perseguido de oficio en todo el país, sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal.


La propuesta forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada el pasado domingo, con la que el Gobierno Federal busca combatir uno de los delitos más persistentes y dañinos para la ciudadanía, pues, de acuerdo con la mandataria, a diferencia de otros ilícitos, la extorsión no ha disminuido y afecta tanto a personas de bajos como de altos recursos.


“Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida; ahora, quien se asume como víctima es el Estado mexicano”.

Sheinbaum impulsa reforma para perseguir extorsión de oficio


Con la reforma, se pretende quitarle a la víctima el peso de la denuncia, ya que muchas veces, por miedo o falta de protección, no se atreven a formalizarla. Es así que Claudia Sheinbaum Pardo confió en que todas las fuerzas políticas respalden la iniciativa, misma que será enviada hoy mismo a la Cámara de Diputados.


“Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida; ahora, quien se asume como víctima es el Estado mexicano… Lo que haga falta para erradicar el delito de extorsión… Le quitamos a la víctima el peso de la denuncia, porque muchas veces no se denuncia por miedo o no regresan a ratificar”.

Asimismo, la presidenta subrayó que el Estado debe fortalecer sus capacidades para garantizar que las carpetas de investigación prosperen y los responsables no sean liberados, siempre respetando los derechos humanos y el sistema penal acusatorio.


¿En qué consiste la estrategia contra la extorsión?


Como se recordara, el pasado domingo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló los pilares que tendrá la nueva Estrategia Antiextorsión. Entre ellos destacan:


  • Uso de inteligencia para realizar detenciones

  • Creación de Unidades Antiextorsión en los estados.

  • Capacitación de operadores del 089 en manejo de crisis y acompañamiento a víctimas.

  • Campañas de prevención y atención especializada.


Además, se reforzará la cooperación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que congelará cuentas ligadas a extorsiones. También se bloquearán líneas y equipos celulares vinculados a este delito, y se realizarán operativos sorpresa en cárceles para decomisar teléfonos utilizados desde los penales.


Como herramienta clave, se implementará el 089 como número exclusivo para denunciar extorsiones de forma anónima. Las denuncias generarán carpetas de investigación y serán atendidas por personal capacitado que canalizará cada caso a las unidades correspondientes, especialmente en casos de extorsión directa.


Comentarios


bottom of page