Sheinbaum reconoce nueva SCJN y envía mensaje a ministros: “no se corrompan”
- Redacción/Patriotas Informados
- 2 sept
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la transformación del Poder Judicial, un día después de acudir a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elegidos por voto popular.
Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria mexicana resaltó la importancia de esta renovación histórica y aprovechó para enviar un mensaje a los ministros sobre la responsabilidad y la ética que deberán mantener en su cargo; además, aseguró que la transformación del Poder Judicial en México representa un cambio sin precedentes a nivel mundial.
“Es un cambio en el poder judicial, es una transformación muy profunda… Ningún otro país en el mundo ha hecho una transformación así del Poder Judicial”.
Nuevo Poder Judicial será mucho mejor que el anterior
Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la elección de los ministros por parte de la ciudadanía es un factor clave que garantizará un poder judicial más cercano a la gente y menos influenciado por intereses particulares o privilegios.
Profundizando sobre el tema, subrayó que el objetivo principal de esta renovación es que los integrantes de la corte respondan al pueblo y no a intereses de poder o económicos; a la par, agregó que los nuevos ministros enfrentan el reto de demostrar que realmente hay impartición de justicia en México.
“Que no se corrompan, que no sea el poder o el dinero lo que domine, sino la justicia, la impartición de justicia, y va a ser mucho mejor este poder judicial que el anterior, por el simple hecho de que son elegidos por el pueblo… Creo que lo van a lograr, así que es un buen momento para el país”.
Sheinbaum reconoce apertura de la nueva SCJN al pueblo
Por otro lado, Claudia Sheinbaum Pardo aplaudió el simbolismo de la apertura de las instalaciones de la SCJN al público, comparando la situación anterior con un “búnker cerrado” al que solo podían acceder quienes contaban con dinero o invitación especial.
Dicha apertura, aseguró, marca un cambio significativo en la relación entre el Poder Judicial y la ciudadanía, promoviendo una justicia más cercana, transparente y accesible para todos los mexicanos y no solo para aquellos que pueden pagar.
Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que la nueva corte enfrentará un volumen considerable de trabajo debido al rezago heredado por los ministros anteriores, pero expresó su confianza en que, de manera progresiva, se irán resolviendo los pendientes.
.png)




Comentarios