Sheinbaum recuerda a Ugalde fraude contra AMLO tras críticas por “autoritarismo”
- Redacción/Patriotas Informados
- 10 ago
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó el papel que jugó Luis Carlos Ugalde en el fraude electoral de 2006 para garantizar la presidencia a Felipe Calderón.
Las declaraciones de la mandataria tienen lugar luego de que Ugalde emitiera críticas en contra de la reforma electoral propuesta por Sheinbaum.
“Este país debe dejar de lado los pleitos, la reforma electoral debería ser un mecanismo de legitimación y apoyo”, señaló en entrevista para Radio Fórmula.
Sheinbaum recuerda papel de Ugalde en fraude electoral
Al ser cuestionada al respecto, la presidenta afirmó que cualquier ciudadano mexicano tiene derecho a emitir su opinión sobre las reformas que se promueven en el país.
No obstante, recordó que la actuación de Ugalde fue crucial para legitimar el fraude electoral que llevó a Calderón al poder.
La presidenta rememoró que los impedimentos para que Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México, llegara a la presidencia comenzaron con su desafuero, seguido de una guerra mediática en contra del tabasqueño.
Posteriormente, señaló que en 2006 el entonces Instituto Federal Electoral había declarado presidente electo a Calderón sin haber contado los votos en su totalidad.
“En ese momento nos dimos cuenta de que había habido un fraude electoral. No solo quienes estábamos cerca de AMLO, sino el pueblo entero se dio cuenta del fraude”, afirmó.
La mandataria destacó que fue gracias a Ugalde que se consolidó la farsa electoral.
“¿Quién estaba como presidente del IFE que no permite que se abran las casillas, que defiende el triunfo de Calderón? Ugalde, ese Ugalde es el que dice que ahora México es autoritario, por una razón, porque el pueblo votó por el Poder Judicial”, sentenció.
Sheinbaum señala hipocresía de la oposición
Sheinbaum también recordó que Lorenzo Córdova se mantuvo 13 años al frente del Instituto Nacional Electoral (INE), y que, durante su gestión, defendió posiciones políticas conservadoras, además de hacer uso excesivo de los recursos de la institución.
También criticó el amparo promovido para eliminar su nombre de los libros de texto gratuitos de la SEP, donde se mencionaba un acto de discriminación del exfuncionario en contra de un representante de pueblos originarios.
“¿Cómo es posible que el presidente del INE hable de indígenas, de manera burlona, despectiva, racista, clasista, el presidente de la institución que supuestamente defiende la democracia? Y que presenta un amparo para que no aparezca en los libros de texto, por cierto”, cuestionó.
La presidenta destacó la importancia de recordar estos actos discriminatorios con el fin de no replicarlos en el futuro.
Además, criticó que el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, señale a funcionarios y militantes morenistas por presuntamente llevar estilos de vida contrarios a los principios de austeridad, cuando Ricardo Anaya, coordinador de su partido en el Senado, pasó seis años en Estados Unidos gracias a dinero que obtuvo derivado de fraudes en Querétaro.
“Hay mucha hipocresía, claro, hay cosas que pasan en nuestro partido que todos tienen derecho a criticar, y todo militante de un partido tiene derecho, pero también, porque ahora ellos son puros, pues no verdad, hay gobiernos con mucha corrupción”, señaló.
.png)




Comentarios