top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Sheinbaum responde a EU sobre lavado de bancos mexicanos: “si hay pruebas, se actúa”

Claudia Sheinbaum exigió pruebas antes de actuar ante acusaciones de lavado de dinero contra bancos y reafirmó que México es un país soberano.
Claudia Sheinbaum exigió pruebas antes de actuar ante acusaciones de lavado de dinero contra bancos y reafirmó que México es un país soberano.

Durante la conferencia de prensa de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a las acusaciones hechas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas señaladas por presunto lavado de dinero vinculado con el tráfico de fentanilo, las cuales, según la investigación, tuvieron tratos con empresas chinas.


Al iniciar el ejercicio ciudadano desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana insistió en la necesidad de contar con pruebas concretas y no simplemente dichos para así poder actuar; además, aseguró que, en caso de existir evidencia, se procedería sin importar quién o quiénes estén involucrados.


Sheinbaum reacciona a las acusaciones sobre lavado de bancos mexicanos


Fue el 25 de junio cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por supuestas operaciones de lavado de dinero relacionadas con redes de tráfico de fentanilo y opioides sintéticos, vinculadas a diversos carteles del narcotráfico.


Esta última acción encabezada por los Estados Unidos fue la primera aplicada bajo la ley que sanciona el tráfico de fentanilo y es parte de la estrategia para frenar el lavado de dinero que se deriva a partir de esas actividades ilícitas.


Ya en conferencia, Claudia Sheinbaum Pardo arrancó diciendo que su administración actuará con pruebas, y siempre acompañando en el proceso, por lo que, de momento, el Gobierno Federal de México no puede ni negar ni aceptar tales acusaciones.


“Nosotros actuamos si hay pruebas, al Departamento del Tesoro le pedimos que envíe las pruebas, si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso, si no hay pruebas, pues no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero, tiene que haber pruebas para saber si hubo lavado de dinero o no, entonces, no lo negamos ni aceptamos, simplemente no hay pruebas”.

“No vamos a cubrir a nadie, pero se tiene que demostrar”


Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo añadió que, en caso de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores identifiquen pruebas, se actúa administrativamente, e incluso penalmente.


“Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar como en cualquier delito… Nosotros no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que hubo lavado de dinero con pruebas, no con dichos”.

Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de la soberanía y la colaboración con el gobierno encabezado por Donald Trump, sin subordinación, dejando en claro que México no tolerará impunidad, pero exigirá evidencia sólida.


“México no se subordina a nadie… Somos un país libre, independiente y soberano… La relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación… No somos piñata de nadie… Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos… A México se le respeta”.

Comentarios


bottom of page