Sheinbaum se reúne con CEO de Mazda para analizar inversiones en México
- Redacción/Patriotas Informados
- 22 oct
- 2 Min. de lectura

Este martes 21 de octubre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el director ejecutivo mundial de Mazda Motor Corporation. Esto comparte del trabajo de la mandataria para continuar impulsado la economía de México.
Sheinbaum sigue preparando terreno para atraer capital extranjero a México a través del Plan México y con ello hacerle frente al contexto comercial con Estados Unidos y fortalecer las inversiones. Por ello, la mandataria recibió en Palacio Nacional al director ejecutivo de Mazda Motor Corporaticon, Masahiro Moro y su equipo.
Sheinbaum presenta Plan México a CEO de Mazda
De acuerdo con información revelado por la presidenta, el país mantiene un clima de negocios sólido. Esto permite que su administración pueda trabajar para ampliar la confianza de las empresas internacionales en el país:
“Hablamos de inversiones en nuestro país y del Plan México. La economía está fuerte””, escribió en su cuenta de X.
Además, esta reunión con el CEO de Mazda se suma a las acciones del Plan México para dinamizar la economía nacional y generar certeza jurídica ante las presiones del gobierno de Donald Trump en materia comercial y automotriz; en especial, debido a que la empresa tiene una planta armadora en Salamanca, Guanajuato y exporta hacia EU. Sin contar que este encuentro se da en el marco de la revisión del T-MEC, programada para 2026.
Según lo mencionado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya ha asegurado al sector privado que el acuerdo comercial entre EU, Canadá y México se mantendrá. Lo anterior ofrecerá certeza de inversión para las empresas nacionales y extranjeras.
Ebrard celebra inversiones en México
En este sentido, recientemente Ebrard destacó una inversión de 5 mil millones de dólares destinada para Inteligencia Artificial en Querétaro. Dicha decisión se suma a una carteta de mil 776 iniciativas valorada en 297 mil millones de dólares.
“No me han cancelado ningún proyecto hasta el día de hoy, incluye extranjera y nacional, sino más bien tengo que adicionarle otros proyectos, como el que acabamos de anunciar en Querétaro, fueron cinco mil millones de dólares para los centros de datos para Inteligencia Artificial. O sea, México va a llegar a tiempo a la Inteligencia Artificial”.
Finalmente, el secretario indicó que en noviembre se prevé la visita del CEO de Nvidia al país para la presentación del lenguaje mexicano de Inteligencia Artificial. Sin olvidar que abordó el impacto que tendrá la Copa Mundial de Futbol en el país:
“Lo que veo es una secuencia de inversión hacia México y lo será también hacia los polos de desarrollo”
.png)




Comentarios