top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

“Y México no pagó nada”

ENTREVISTA ¬ De la Fuente detalla llamada con Trump: “ganó el liderazgo de Sheinbaum”
ENTREVISTA ¬ De la Fuente detalla llamada con Trump: “ganó el liderazgo de Sheinbaum”

El Canciller Juan Ramón de la Fuente expuso a “Los Periodistas” que aquellos que todavía siguen escatimando el logro de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a Trump, “lo primero que habría que preguntarles es díganme qué otro país en este momento está en las condiciones en las que está México frente a un nuevo orden internacional del comercio y de los esquemas arancelarios. Ninguno está en mejor posición que nosotros”.


Ciudad de México, 31 de julio (SinEmbargo).– La clave del éxito en la llamada de 40 minutos con Donald Trump fue el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, detalló en entrevista el Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, uno de quienes acompañó a la mandataria mexicana en la conversación en la que logró pausar por 90 días la implementación de aranceles del 30 por ciento por parte de Estados Unidos.

“Lo principal es el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum porque desde el inicio que ella empezó a conversar con el Presidente Trump ha ido con una gran claridad, con mucha firmeza, pero en un plan siempre negociador, siempre de buscar el entendimiento, los acuerdos. Ha ido logrando construir, la verdad, una imagen de México frente a su interlocutor que hoy se refleja, por ejemplo, en el hecho de que más allá de los resultados, que son muy importantes en sí mismos, el Presidente Trump tenía a siete miembros de su gabinete legal y ampliado con él cuando estaba platicando con la Presidenta Sheinbaum”, relató De la Fuente a “Los Periodistas”, programa de SinEmbargo Al Aire.

En un orden mundial en el que Donald Trump ha dinamitado con sus amagues arancelarios la relación de viejos aliados y socios de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo ha encontrado la fórmula para contener los arrebatos del Presidente estadounidense: el negociar con respeto. Este jueves, volvió a demostrarlo en una llamada telefónica de 40 minutos en la que logró una nueva pausa de tres meses sin que se implementen aranceles a los productos protegidos por el TMEC.


Juan Ramón de la Fuente comentó en ese sentido que hoy México tiene la mejor situación posible que pueda tener un país frente a esta nueva realidad del comercio internacional que ha cambiado en unos cuantos meses del segundo mandato de Donald Trump. “¿Y por qué lo digo? Porque tenemos todo nuestro tratado de libre comercio que representa más del 80 por ciento de nuestras exportaciones con cero aranceles”.

“No nos subieron aquellos productos que estando fuera del tratado nos lo iban a subir, como ocurrió con prácticamente todos los otros países. No tuvimos que pagar una suma estratosférica para poder negociar como le ocurrió a la Unión Europea o a Japón, y además nos dan un plazo adicional de 90 días que solamente se lo han dado a China. Sí, sólo China y México tienen este plazo”, ahondó con respecto al trato diferenciado a México alcanzado por la Presidenta Sheinbaum.

El Canciller Juan Ramón de la Fuente anotó que aquellos que todavía siguen queriendo escatimar el logro de la Presidenta, que es absolutamente innegable, “lo primero que habría que preguntarles es díganme qué otro país en este momento está en las condiciones en las que está México frente a un nuevo orden internacional del comercio y de los esquemas arancelarios. Ninguno está en mejor posición que nosotros”.


Hay que darle el crédito a la Presidenta porque ella ha liderado este esfuerzo y hoy en una llamada telefónica, que a mi juicio será histórica, logró este acuerdo que le da al país una tranquilidad, estabilidad y posibilidades que no tienen otros países ya en este momento de todavía poder concretar algunos acuerdos específicos”, sostuvo.


El Secretario de Relaciones Exteriores detalló que en la conversación “fueron 40 minutos de un diálogo muy fluido” conducidos por la “enorme capacidad” de la Presidenta. “Otra vez, para mí la palabra clave es liderazgo, porque al final ahí es donde se muestra quién tiene el liderazgo, una Presidenta que está hablando a nombre de un país, que ella representa cabalmente con un apoyo popular por arriba de los parámetros internacionales que habitualmente tienen en este momento los jefes de Estado en el mundo, con una enorme legitimidad, con una gran claridad y con una capacidad de interactuar con sentido del humor, tocando los diversos temas y cuando aparecen los temas sensibles con una firmeza contundente”.

“Es la combinación de todo ello, que también es resultado de una docena de llamadas previas, porque la verdad es que ha habido muchas llamadas con el Presidente Trump, algunas han sido más productivas que otras, yo diría que todas buenas con una muy clara capacidad de interacción y en donde se van sacando adelante los puntos con una enorme inteligencia por parte de la Presidenta, frente a una líder mundial, que es muy explícito y que tiene su forma también muy peculiar de plantear las cosas y bueno, el resultado es que llegamos a esta situación que, insisto, es, ella misma lo dijo, la mejor de las situaciones posibles a las que se podía aspirar a llegar”.

Juan Ramón de la Fuente dijo que ahora se tienen tres meses en frente que serán de un trabajo muy intenso con muchas reuniones, ires y venires, “todo lo que implica una negociación con temas que van desde temas de seguridad hasta los temas estrictamente arancelarios que fueron el principal motivo de la conversación de hoy”.


—¿Sería una etapa preparatoria para la revisión de este acuerdo comercial que involucra a los tres países de América del Norte? —se le preguntó.

—Prácticamente yo creo que así será. Es decir, no está explicitado de esa manera, pero por los tiempos esto es lo que va a ocurrir. Y en los otros temas, que también han estado en la mesa, hay que decirlo también. Hay avances porque hay resultados que el propio gobierno del Presidente Trump ha reconocido. En materia de seguridad está prácticamente visto ya un acuerdo porque los resultados son evidentes.


“Los decomisos que ellos mismos han hecho de fentanilo, por ejemplo, muestran que esto va a la baja, quiere decir que hay un control de este lado. Tenemos hoy en día una frontera mucho más segura. El tema migratorio, con todos los problemas que han llevado y desde luego nosotros no vamos a cejar en nuestra defensa incondicional de nuestros connacionales en Estados Unidos. Tenemos desacuerdos en algunos de estos puntos, sin embargo, los resultados pues nos han permitido que estos temas vayan avanzando y no sean una barrera para detener los otros aspectos que están más en el resorte del comercio y de los aranceles”.


De la Fuente señaló que por eso el propio Presidente Trump reconoció en su comunicado que México tiene una situación muy peculiar. “Claro que la tenemos, porque además de todo hay una gran integración comercial, una gran integración social, una gran integración de familias, que por supuesto que nos da una situación muy singular frente a los Estados Unidos y lo que ha hecho la Presidenta Sheinbaum es justamente, considerando todo ello, también hacer planteamientos que nos van a permitir avanzar en los temas que a nosotros nos interesan”.


Con respecto al TMEC, el Canciller De la Fuente expuso que lo que más le conviene a Norteamérica, es que este tratado se revise y se renueve con los tres países que lo firmaron. “Porque esto es lo que le da una gran fortaleza al mercado norteamericano y con beneficios para los tres países”.


“Ahora, cada país decide al final cuál es su estrategia y aquí otra vez, hay que subrayarlo, la estrategia que definió la Presidenta Sheinbam, pues ha mostrado que da mejores resultados que otras estrategias de países con quienes también tenemos buenas relaciones, tenemos las mejores intenciones de continuar siendo socios y amigos de ellos, pero cada país decide cuál es la ruta con la que piensa que puede encontrar la mayor de las ventajas para su país”.

Comentarios


bottom of page