top of page
  • Facebook
INFORMADOS (1).png
MA__BANNER SUPERIOR 970X90.jpg

Fideicomisos no irán a cúpula del PJF, se usarán para el Issste: Sheinbaum


Sheinbaum señaló que el Tribunal Electoral y el Consejo de la Judicatura no objetaron los fideicomisos que fueron enviados al INE.
Sheinbaum señaló que el Tribunal Electoral y el Consejo de la Judicatura no objetaron los fideicomisos que fueron enviados al INE.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este viernes la transferencia de más de 10 mil millones de pesos de fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal a la Tesorería de la Federación, realizada por Nacional Financiera.


El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) denunció este viernes que Nacional Financiera (Nafin) transfirió sin consulta ni autorización un total de 10 mil millones de pesos provenientes de cuatro de sus fideicomisos a la Tesorería de la Federación (Tesofe), bajo control de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


A través de un comunicado oficial, el CJF advirtió que analiza las acciones legales que emprenderá ante lo que considera una intervención arbitraria en fondos que estaban bajo su administración.


Según el organismo judicial, los recursos tenían un uso claramente establecido en la legislación vigente, en particular para el pago de indemnizaciones extraordinarias a las y los jueces que declinen su candidatura o no resulten electos en el proceso de elección judicial del próximo 1 de junio.


“Las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”, puntualizó el CJF.

No obstante, Sheinbaum aseguró que los recursos serán utilizados para mejorar los servicios de salud del Issste y descartó cualquier irregularidad en la operación.


“La Corte no tiene razón, no hay nada irregular”, afirmó Sheinbaum en respuesta a las críticas del órgano judicial.

Sheinbaum usará fideicomisos del Poder Judicial en el Issste


De manera tajante, la mandataria señaló que los recursos no estaban destinados a los trabajadores del Poder Judicial, como han declarado algunos ministros y ministras, sino que beneficiaban a “unos cuantos de la Corte”.


“Es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho algunos ministros y ministras de la Corte”, puntualizó.

Sheinbaum explicó que el dinero será canalizado principalmente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y que su uso será completamente transparente.


Enfatizó que los derechos laborales, salarios y prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial están garantizados, al igual que los de maestros y maestras, en el marco de una política orientada a beneficiar a todos los empleados del Estado.


“Que quede claro: se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores de la Corte. El objetivo es que los servicios de salud del Issste puedan mejorar sustantivamente”, subrayó.

Para aclarar cualquier duda sobre el marco legal de esta medida, Sheinbaum informó que solicitó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, enviar un comunicado a la Corte explicando el sustento jurídico de la transferencia.


La presidenta también hizo referencia a otros fideicomisos que fueron canalizados al Instituto Nacional Electoral (INE), sin que, dijo, el Tribunal Electoral ni el Consejo de la Judicatura hayan manifestado objeciones al respecto.


Comentarios


bottom of page