Investigan paradero de camionetas donadas por Aureoles a la Arquidiócesis de Morelia
- Redacción/Patriotas Informados
- 11 mar
- 2 Min. de lectura

El gobierno del Estado de Michoacán confirmó que se encuentran investigando el destino de 30 camionetas que el exgobernador Silvano Aureoles habría donado a la Arquidiócesis de Morelia.
Esta acusación se suma a las irregularidades observadas durante la administración del perredista que incluyó el desvío de recursos y el derroche del erario en obras suntuosas para uso exclusivo de Aureoles Conejo. Hasta el momento, el exgobernador continúa como prófugo de la justicia.
Silvano Aureoles entregó camionetas al arzobispo de Morelia
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reveló que el exgobernador Silvano Aureoles donó camionetas de la marca RAM, tipo doble cabina, al arzobispo Carlos Garfias Merlos. Señaló que conocer el paradero de los vehículos es importante porque fueron adquiridos con recursos públicos y deberían estar usándose en labores tales como programas de salud o para brindar seguridad a través de la Guardia Nacional.
Ramírez Bedolla aclaró que no se trata de una persecución a la iglesia católica, pero hizo un llamado a quienes hayan recibido alguno de esos vehículos para que los devuelvan y así evitar represalias.
Asimismo, enfatizó que el arzobispo pudo haberlas recibido de buena fe sin tener conocimiento de su procedencia.
Según revelaron fuentes cercanas a la Iglesia, el arzobispo Garfias Merlos recibió de Aureoles treinta camionetas blancas de doble cabina, idénticas a las de la policía estatal. Algunas de estas unidades fueron utilizadas para el traslado de sacerdotes en zonas rurales, mientras que otras fueron asignadas a iglesias en comunidades necesitadas.
Arzobispo niega haber recibido camionetas
El arzobispo Carlos Garfias Merlos negó rotundamente que el exgobernador Silvano Aureoles Conejo hubiera regalado 30 camionetas RAM doble cabina a la Arquidiócesis de Morelia.
Garfias Merlos reclamó a Bedolla que no se le notifique de manera personal de esas investigaciones, sino que, al declararlo públicamente, daña la imagen de la institución religiosa.
“Si el gobernador actual tiene algo que decir, que me lo diga a mí, si las personas que están involucradas en estas acusaciones, que me lo digan a mí y vamos aclarando las cosas. No hacer algo mediático que desacredita y que crea desconfianza e incertidumbre en la sociedad”.
El clérigo señaló que las acusaciones publicadas en medios locales y nacionales son falsas y malintencionadas:
“Si alguien hubiera tenido una evidencia de acusación, no me lo estarían haciendo ahora, lo hubieran hecho en el momento”.
.png)




Comentarios