Mazazo a Norma Piña: Tepjf valida listas de candidatos e insaculaciones
- Redacción/Patriotas Informados
- 7 feb
- 2 Min. de lectura

Este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) validó el proceso de insaculación tanto del Ejecutivo como del Legislativo y el Judicial, a pesar de las controversias y situaciones que se suscitaron en los últimos días con respecto a la integración de los listados que participaron.
Y es que, como se recordara, en la Sala Superior se presentaron más de 400 denuncias por diversos fallos; incluso, en algunos casos se declaró inviable el reparar el daño, mientras que en otros simplemente se desecharon las quejas o se declararon improcedentes.
Uno de los casos que tomó mucha relevancia, y que terminó por desecharse, fue el del expanista Roberto Gil Zuarth, que buscaba una candidatura a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y así ser parte del nuevo pleno que se estrenará en el mes de agosto.
Tepjf valida listas de candidatos e insaculaciones
Únicamente en cuatro casos, los magistrados consideraron enmendar los errores que se cometieron; no obstante, el Tepjf fue claro al sentenciar que no habría una nueva insaculación, es decir, solamente se ordenó al Senado de la República tomar la decisión sobre si serán inscritas o no a las listas y remitir su decisión a la misma SCJN.
Por su parte, la magistrada Janine Otalora subrayó que en algunos listados los Comités de Evaluación decidieron excluir a ciertos perfiles debido a que se contó con suficientes personas; en tanto, en otros hubo menos postulados que cargos.
“No podemos hacer nulo este derecho para las y los justiciables en la etapa que transcurrió entre la aprobación de la lista de aspirantes idóneos y la insaculación. Lo anterior porque debe analizarse cada caso concreto y derivado de ello determinar si se trata de una cuestión discrecional, si se advierten errores atribuibles a la responsable, y si ello puede generar una afectación en la esfera jurídica de las personas aspirantes a un cargo en esta elección judicial, que pueda subsanarse por esta Sala Superior durante, justamente, la etapa de preparación de la elección”.
¿Qué sigue ahora para la elección judicial?
Al darte por terminada esta etapa, el proceso electoral para la renovación de jueces, magistrados y ministros continuará, por lo que a más tardar el próximo miércoles el Senado de la República entregará las listas de los tres poderes, con el claro objetivo de que se proceda a imprimir las boletas que estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Algo a tomar en cuenta es que los desechamientos de las impugnaciones fueron en su mayoría con los votos a favor de la presidenta del Tepjf, Mónica Soto, así como de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes; por otro lado, los funcionarios que se inclinaron en contra fueron Janine Otalora y Reyes Rodríguez.
.png)




Comentarios