Sheinbaum destaca crecimiento de economía mexicana frente a la estadounidense
- Redacción/Patriotas Informados
- 4 may
- 2 Min. de lectura

Desde San Salvador Atenco, Estado de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que durante el primer trimestre de 2025 la economía mexicana logró crecer, mientras que la de Estados Unidos registró un decrecimiento del 0.3 por ciento.
Durante la inauguración del Hospital General Francisco Altamirano Núñez, Sheinbaumaseguró que esta situación “nunca antes había pasado” y la atribuyó a un cambio en el modelo económico del país, donde ahora, afirmó, “lo más importante es el pueblo de México”.
“Este primer trimestre que pasó del año, por primera vez la economía de los Estados Unidos tuvo un decrecimiento —0.3, creo; en cambio, la economía de México tuvo un crecimiento. Nunca antes había pasado eso y ahora es distinto, ¿y por qué? Pues porque cambió el modelo, porque ahora lo más importante es el pueblo de México”, declaró la presidenta.
En su discurso, Sheinbaum también enfatizó que este crecimiento refleja el éxito de las políticas impulsadas por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, que han buscado dar prioridad al bienestar social sobre intereses particulares.
El contexto internacional también juega un papel importante. Mientras México experimenta crecimiento, la economía estadounidense enfrenta una serie de desafíos que han debilitado su desempeño, incluyendo la incertidumbre comercial y medidas proteccionistas.
EU tuvo un decrecimiento y México un crecimiento: Sheinbaum
Durante su gira de trabajo en el Estado de México, Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración del Hospital General Francisco Altamirano Núñez, obra solicitada por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT). Este centro de salud beneficiará a más de un millón de personas de la región.
La mandataria federal recordó los acontecimientos de hace 19 años en Atenco, cuando se registró una represión violenta contra el movimiento social.
“Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes. Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. Hoy México ha cambiado; ahora hay un gobierno que gobierna para el pueblo y por el pueblo”, señaló.
Sheinbaum rindió homenaje a los miembros del FPDT y a quienes perdieron la vida durante los hechos del 3 de mayo de 2006, destacando su lucha en defensa del territorio y la dignidad de las comunidades.
Como parte de su compromiso, comisionó a María Luisa Albores, responsable del programa de Alimentación para el Bienestar, para dar seguimiento al Plan de Justicia en la región de Atenco. Además, propuso reunirse este mismo mes con una comisión de representantes comunitarios para revisar los pendientes y avanzar en las demandas históricas de la zona.
Mientras tanto, en Estados Unidos, la caída de su Producto Interno Bruto (PIB) se ha explicado por factores como el incremento en las importaciones previo a la implementación de nuevos aranceles, impulsado por políticas comerciales proteccionistas. Analistas económicos advierten que la debilidad económica estadounidense podría profundizarse en los próximos trimestres, lo que, en contraste, destaca aún más el crecimiento observado en México.
.png)




Comentarios