Sheinbaum presenta plan para garantizar producción y refinación petrolera en Pemex
- Redacción/Patriotas Informados
- 12 feb
- 3 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030, con el que se pretende garantizar el abasto de combustible, impulsar la refinación en Petróleos Mexicanos (Pemex) y fijar un tope en el precio del litro de gasolina hasta el cierre de sexenio.
La primera en tomar la palabra fue la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, quien recordó que Pemex, al igual que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue abandonado durante los periodos neoliberales, por lo que desde 2018 se está llevando a cabo su rescate.
“La mal llamada reforma energética de 2013, que fue un fracaso completo para el Estado mexicano… En el caso de los hidrocarburos, se prometió que la apertura atraerían grandes inversiones; se dijo que era el paso decisivo hacia la modernización, pero eso no ocurrió”.
¿Cuáles son los ejes para incrementar las reservas petroleras?
Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, comentó que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se está llevando a cabo el rescate a la soberanía energética, con el objetivo de que la paraestatal una vez más se encuentre al servicio del pueblo mexicano y de la patria.
“Soberanía es el rescate del petróleo o gas natural y del sistema de suministro de combustibles para beneficio del pueblo. Soberanía es la atribución de decisión, acción y mando del pueblo de México en un sector estratégico que debe estar al servicio de la patria”.
En ese sentido, explicó que para esta nueva etapa en Pemex, la administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo se apoyará de seis funciones medulares que tienen objetivos a corto, mediano y largo plazo, siendo la primera gran meta el consumo asegurado de diez años.
Las seis funciones medulares que tendrá Pemex serán:
Productiva. Aprovechar los recursos naturales con racionalidad, eficiencia y visión de largo plazo.
Seguridad energética. Garantizar el suministro de gasolina y otros combustibles al precio más bajo posible
Bienestar. Apoyar los programas sociales y ayudar a las comunidades donde trabajamos
Económica. Aportar recursos a la hacienda pública para financiar programas de gobierno y obra pública
Ambiental. Operar con responsabilidad y cuidado del entorno natural
Transición energética. Incorporar más proyectos de energía limpia y mitigación de emisiones
Acciones estratégicas de Pemex para producción y refinación
Sobre las estrategias que llevará a cabo Pemex, estas, según Víctor Rodríguez Padilla, se dividirán en seis partes, siendo estas las siguientes:
1. Exploración focalizada. Se incrementarán las reservas para tener por lo menos diez años de consumo asegurado
2. Producción sustentable. Se producirán 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio. Habrá 2 mil 36 perforaciones y mil 300 reparaciones mayores y doce proyectos estratégicos que tendrán una inversión de 1.6 billones y una ganancia aproximada de 5 billones.
3. Refinación autosuficiente. Habrá autosuficiencia en gasolina y diésel
4. Fertilizantes y petroquímica. Se aumentará la producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional y no depender de las importaciones
5. Logística segura. Habrá un reforzamiento en la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles
6. Energía limpia. En todo momento se buscarán sistemas de producción que no contaminen
7. Financiamiento. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) seguirá respaldando a Pemex.
.png)




Comentarios